NOTICIA SOBRE LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN
En el mes de julio de 2016 se ´hizo púbica la noticia de que la Congregación para la Causa de los Santos en el Vaticano había decidido el nihil obstats para la Causa Toletana ahora reducida a 464 mártires. De ellos cien lo son de Ciudad Real que se desglosan en 75 sacerdotes, una religiosa y 24 laicos. Entre los sacerdotes figura el Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano.
Se ha abierto una nueva página web en internet www.464martires.es para dar noticia del contenido y desarrollo de la Causa.
FALLECIMIENTO DE RAMON MUÑOZ DE MORALES SÁNCHEZ CANO
El domingo 23 de septiembre de 2012 falleció en Madrid donde residía, Ramón Muñoz de Morales Sánchez Cano. Su muerte ocurrió prácticamente a la misma hora en que finalizaba en la Parroquia de Nuestra Señora de la Estrella de Almadén la Misa conmemorativa de la muerte de su hermano el Siervo de Dios Ángel, en el 76 aniversario de su martirio. El funeral y la inhumación del cadáver se llevó a cabo el lunes 24, en Almadén, con la asistencia de familiares y muchos amigos y conocidos de Almadén donde era persona muy conocida y apreciada. Con Ramón desaparece el último de los testigos y personas que convivieron con Ángel. Ramón colaboró activamente con la postulación de la Causa de Beatificación de su hermano prestando testimonios de gran valor. Contaba 93 años de edad y estamos seguros que se ha encontrado con su hermano al que tantas veces invocó en su vida, convencido de su glorificación. ¡Qué así sea!.
NOTICIA IMPORTANTE SOBRE LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN DE ÁNGEL Y COMPAÑEROS MARTIRES
EL miércoles 9 DE MAYO DE 2012 los sacerdotes que trabajan en la Causa de los Siervos de Dios Eustaquio Nieto y Martín, obispo y 465 compañeros, sacerdotes diocesanos, religiosos y fieles laicos que se instruye, en su fase diocesana, en la Provincia eclesiástica de Toledo y en la diócesis de Ávila, fueron recibidos en Roma por Monseñor Marcello Bartolucci, Arzobispo Secretario de la Congregación para las Causas de los Santos.
Jorge López Teulón, Postulador para esta Causa, manifestó su alegría al poder entregar los listados definitivos de los 466 candidatos que forman la llamada Causa Toletana con motivo de la solicitud del nihil obstat.
La Causa que contaba con casi mil mártires y que lógicamente ha sido dividida para poder ser presentada en la Congregación, todavía podrá abrir nuevos procesos. En el caso de la Archidiócesis de Toledo, por ejemplo, de los más de 300 mártires cuyas causas en fase diocesana se encuentran en investigación, fueron entregados los cien primeros nombres.
Una vez se reciba el nihil obstat de parte de la Congregación y se clausure la fase diocesana todo el material será llevado hasta Roma para que se instruya la llamada fase romana.
Los sacerdotes Raúl Corral Blázquez, por la diócesis de Sigüenza-Guadalajara; José Antonio Calvo Gómez, por la diócesis de Ávila; Antonio Abellán Navarro, por la diócesis de Albacete; el padre Antonio María Domènech Guillén, por la diócesis de Cuenca y Bernardo Torres, por la Diócesis de Ciudad Real, junto al Postulador, que llevan diez años trabajando en esta Causa, presentaron los siguientes grupos martiriales:
· Siervos de Dios Eustaquio Nieto y Martín y 45 compañeros, sacerdotes diocesanos, religiosos y fieles laicos de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.
· Siervos de Dios Agustín Rodríguez Rodríguez y 99 compañeros sacerdotes diocesanos, religiosos y fieles laicos de la Archidiócesis de Toledo.
· Siervos de Dios Joaquín Ayala y Astor y 87 compañeros sacerdotes diocesanos, religiosos y fieles laicos de la Diócesis de Cuenca.
· Siervos de Dios Antonio Martínez Jiménez y 99 compañeros sacerdotes diocesanos, fieles laicos y una religiosa mártires de la Diócesis de Ciudad Real.
· Siervos de Dios Joaquín López López y 57 compañeros mártires sacerdotes diocesanos, religiosos y fieles laicos de la Diócesis de Albacete.
· Siervos de Dios Basilio Sánchez García y 21 compañeros mártires sacerdotes diocesanos y fieles laicos de la Diócesis de Ávila.
· Siervos de Dios Emilio Rubio Fernández y 51 compañeros mártires de la Orden de los PP. Franciscanos de Castilla.
Varios mártires que pertenecen a distintas familias religiosas (Agustinos, Adoratrices, Jesuitas, una Teresiana de San Enrique de Ossó y una Franciscana de la Purísima) van incluidas sus Causas en sus respectivas Diócesis.
En breve en la página web que la Provincia eclesiástica de Toledo y la diócesis de Ávila (www.persecucionreligiosa.es), que se creó en el año 2007, se renovará para mostrar, especialmente a los familiares, las diferentes situaciones en las que puedan encontrarse sus familiares: bien, si fueron beatificadas en las diferentes celebraciones que desde 1987 empezó el Beato Juan Pablo II; bien, si están incluidas en este proceso de 466 mártires; o bien, si están siendo investigadas y pudieran pasar a procesos posteriores.
El viernes 11 de mayo D. Jorge López Teulón confirmó que el Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano está incluido en el grupo de 100 mártires de la Diócesis de Ciudad Real. Lo que se dice en la nota anterior supone un paso muy importante en el proceso de Beatificación de Ángel y sus compañeros mártires.
26 de enero de 2012
D. A.C.M., vecino de Ciudad Real,ha escrito un correo en el que cuenta varios detalles inéditos sobre la
biografía del Siervo de Dios Ángel. Este señor es nieto de una señora ya fallecida la cual era hija de un primo hermano de la madre de Ángel. Dice que oyó contar a su abuela, devota y seguidora de Ángel, que en la vocación de éste tuvo mucho que ver la existencia de un sacerdote tío de la madre D. Ángel Fernández Infante Villegas, de Daimiel, coadjutor y luego Párroco de Santa María, en Daimiel. Y otro sacerdote también primo de la madre de Ángel, D. Juan Manuel Fernández Infante Gómez del Pulgar que fue Párroco en Aldea del Rey. Sin duda que estos sacerdotes infuirían en la vocación de Ángel.
También aporta un recorte del periódico «El pueblo manchego» editado el 28 de diciembre de 1933 que por su estado no se puede reproducir pero sí su contenido que dice así:
Bajo el epígrafe «Ecos de Sociedad» «Primera Misa» dice: » Ayer festividad de San Juan Evangelista celebró por vez primera el Santo Sacrificio de la Misa en la Iglesia de la Merced, el nuevo Sacerdote D. Ángel Muñoz de Morales y Sánchez Infante(?). Juntamente con el nuevo celebrante oficiaron de ministros los coadjutores de dicha Parroquia D. Tomás Fernández y D. Manuel Contreras, de presbítero asistente el Párroco de la misma Iglesia D. Ildefonso Romero. De Padrinos de Altar los M.I. señores D. Rafael Sanz, Canónigo de la S.I.Prioral, el Rector del Seminario D.José Esteve, de cetros D. José María Gómez, profesor del Seminario y D. Joaquín Ruíz Coadjutor de la Parroquia de Santiago y de padrinos seglares D. Juan Manuel y Doña María de los Ángeles Sánchez Infante (?) , tío y madre respectivamente del misacantano. Al terminar el Evangelio ocupó la catedra Sagrada D. Pablo Ruiz de la Hermosa coadjutor de la Parroquia de Santa Cruz de Mudela que en párrafos de la mas suma elocuencia, cantó las glorias del sacerdocio católico y su influencia decisiva tanto en el orden social como en el orden religioso. La Capilla de la S.I. Prioral interpretó con exquisito gusto y maestría la «Prima Pontificalis» de Perosi. Al finalizar la ceremonia religiosa el nuevo celebrant entonó el Te Deum gregoriano desfilando ante el mismo numerosísismos fieles en el besamanos. Enhorabuena tanto al nuevo sacerdote como a su distinguida familia, deseándole copiosos frutos en su ministerio.»
Esta es la cabecera del periódico del Arciprestazgo de la comarca de Almadén, que acaba de publicar su número 182 correspondiente al trimestre octubre- diciembre del año 2011. Como es habitual en todas sus ediciones Nuevo Horizonte inserta las noticias y acontecimientos más importantes que desde el punto de vista eclesial han afectado en ese periodo al arciprestazgo de la comarca de Almadén. En este número en la sección de la Parroquia de Almadén, destaca la noticia de la celebración en el mes de julio del centenario del nacimiento del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano y que con ocasión de esa celebración se colocó una lápida que recuerda su paso por la Parroquia en el periodo 1934-1936 en calidad de Coadjutor. Sobre la lápida figura una fotografía del Siervo de Dios. También recuerda «Nuevo Horizonte» que el 21 de septiembre se conmemoró el 75 aniversario del fusilamiento del sacerdote, cuyo proceso de beatificación-dice-se encuentra iniciado. Acompañan a las noticias fotografías de los familiares que asistieron a la conmemoración.
En la página 15, incluye en la sección de «Personajes» una entrevista que por su interés para la Causa del Siervo de Dios, se reproduce integramente.
» Francisco Muñoz de Morales es primo del sacerdote mártir Ángel Muñoz de Morales. Desde hace diez años junto a otros familiares y amigos promueve la devoción y el proceso de beatificación del que fuera cura de Almadén.»
¿Cómo surge la Asociación Ángel Muñoz de Morales? En la actualidad no está constituida ninguna asociación. Es una propuesta a considerar por la Parroquia y los fieles de Almadén. Hay otras Asociaciones similares, como la «Asociación pro-beatificación de Ismael de Tomelloso» que ya ha logrado que la causa de beatificación sea admitida a estudio en la Congregación para la Causa de los Santos.
¿Qué se ha hecho hasta ahora? Tenemos una página web llamada www.mudemo.es. La Parroquia ha puesto a su página el nombre del sacerdote mártir, www.angeldealmaden.es. estamos presentes en facebook. Todo tiene como objetivo extender el conocimiento y la devoción a Ángel y que se le reconozca como «Ángel de Almadén». La Diócesis estudia la vida y martirio de otros 119 mártires sacerdotes, religiosos y laicos. Es necesario reunir testimonios, objetos personales y celebrar actos públicos de reconocimiento que muestren la adhesión de la localidad a causa de la beatificación.
¿Qué destacarías de la personalidad de Ángel Muñoz de Morales? Ángel fue consagrado sacerdote a los 22 años, después de una carrera larga y penosa que solo es capaz de superar quien ama sin desfallecer. A los 25 años con la ilusión de la juventud fue capaz de dar la prueba de amor sin límite y total al entregar su vida. Es todo un ejemplo de fe, fortaleza y amor.
¿Cómo puede la comunidad de Almadén colaborar? El 17 de julio se celebró en Almadén el centenario de su nacimiento. Con este motivo se bendijo una placa y una fotografía colocada en el templo parroquial. El 21 de septiembre se cumplieron los setenta y cinco años del fusilamiento de Ángel en la carretera a Agudo. Por ese motivo el domingo 25 se celebró el aniversario en Almadén. Se bendijo y se restauró la Cruz conmemorativa que señala el lugar de su martirio. También se ha abierto una beca en el Seminario con su nombre, que hasta el momento ha reunido casi mil euros. Se pretende corresponder al sacrificio de Ángel con una aportación en la formación de futuros sacerdotes.
– – – – – – – – –
El domingo 25 de septiembre se celebró en Almadén el 75 aniversario de la muerte por dar testimonio de su fe, del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, Ángel de Almadén.
La Eucaristía en memoria de Ángel, coincidente con la que celebra la Parroquia cada domingo, fue oficiada por el M.I.Sr.D. Francisco del Campo Real, Delegado Diocesano para la Causa de los Santos en la Diócesis de Ciudad Real y fue concelebrada por el Párroco «ad solidum» de Almadén , D. Vicente Fernández . En la homilía el celebrante se refirió a la conmemoración con sentidas palabras, animando a todos los asistentes a perseverar en el ejemplo de Ángel que no dudó en entregar su vida y ser testigo de Cristo recordando lo que San Pablo escribió en la Carta a los filipenses «Para mí la vida es Cristo y el morir una ganancia» (Flp 1,21). La colecta se dedicó a nutrir la Beca que bajo el nombre del Siervo de Dios está abierta en el Seminario de Ciudad Real.
En este estado se encontraba una cruz de hormigón en el lugar en el que Ángel y sus otros acompañantes fueron fusilados el 21 de septiembre de 1936
Antes de la Misa, en el lugar en el que Ángel sufrió el martirio, en el km 17 de la carretera a Agudo, al final de la bajada del puerto del Rayo, se bendijo la Cruz de hierro forjado que se ha instalado reemplazando a la de cemento que existía en el lugar con igual finalidad y que había resultado rota y fuera de su lugar. Con la Cruz son ya tres los recuerdos permanentes de Almadén sobre el Siervo de Dios Ángel, la céntrica calle del núcleo urbano que lleva su nombre, la lápida que recuerda su paso en los años 1934 a 1936 recién consagrado sacerdote como coadjutor por la Parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, y por último la Cruz reemplazada ahora y que marca el lugar de su muerte.
17 de Julio de 2011
Ayer hemos asistido en Almadén a la conmemoración que su parroquia había organizado como homenaje y memorial de su coadjutor Ángel que lo fue desde comienzos de 1934 hasta el 21 de septiembre de 1936, en que murió por odio a la fe y dando testimonio de ella.
El acto que coincidió en ese mismo día con el centenario del nacimiento del Siervo de Dios, consistió en la Misa parroquial dominical y en actos específicos de homenaje. Tales actos consistieron en el nombramiento por parte de la Hermandad de Jesús Nazareno de Hermano Protector Honorífico, la bendición de la lápida que recuerda al coadjutor Ángel y una cuestación especial entre los asistentes con destino a la Beca Ángel Muñoz de Morales del Seminario Diocesano de Ciudad Real.
Ofició la Misa el Párroco de Santa María de la Estrella, D. Vicente Fernández Espartero, concelebrando con él el Párroco de Guadalmez. En lugares preferentes de la Iglesia asistieron a la ceremonia el Alcalde de Almadén acompañado de un concejal de la corporación así como una amplia representación de los familiares del Siervo de Dios.
Se acompañan dos fotografías de la lápida.
El domingo 25 de septiembre, también en la Iglesia Parroquial, se celebrará el memorial de la muerte de Ángel. Se visitará el cementerio de Almadén y en el lugar de la carretera a Agudo donde fue muerto, se colocará una cruz de hierro fundido.
Al término de la ceremonia, Francisco José Muñoz de Morales Cuesta se dirigió a los asistentes diciendo:
Soy Francisco Muñoz de Morales Cuesta primo de Ángel y les hablo en nombre de los familiares y amigos aquí presentes.
Aprovecho para recordar a Ramón….conocido de todos Vds. que por su edad y los achaques propios de la misma no ha podido estar presente hoy entre nosotros. Estoy seguro que él habrá estado en la distancia acompañándonos y siguiendo cuanto se ha hecho en conmemoración de su hermano.
Queremos agradecer, en primer término, la presencia de la primera autoridad civil de la ciudad de Almadén. Para D. Vicente nuestro profundo agradecimiento por haber accedido a que en la Misa Parroquial de este domingo, 17 de julio, se recuerde al Mártir Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, Sacerdote Coadjutor que fue de esta Parroquia y del que hoy precisamente se cumple el centenario de su nacimiento.
Agradecemos también a quienes, vecinos de Almadén y feligreses, han participado de modo efectivo en la preparación de la lápida. También en un gesto que la honra la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, por iniciativa de su Hermano Mayor, ha tomado el acuerdo de nombrar a Ángel Hermano Protector Honorario.
Gracias a todos por vuestra presencia y por lo que significa de adhesión a la Causa de Ángel y también por vuestra voluntaria aportación a la Beca abierta en el Seminario de Ciudad Real que lleva el nombre de Ángel Muñoz de Morales.
A todos cuantos han tomado parte de una u otra manera en esta conmemoración, nuestra gratitud y que Ángel os lo premie.
El texto de la lápida recoge de forma breve los hechos que han dado motivo a su colocación y bendición para que sean perpetuados y por los cuales estamos en la Iglesia Parroquial de Almadén, de Nuestra Señora de la Estrella y por tanto no cabe añadir cosa alguna.
Pero aprovechando la oportunidad desearía añadir algo más.
En el año 2005 la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos declaró el nihil obstat al inicio del proceso de beatificación de Ángel y de otros mártires por lo que desde entonces pueden recibir el título de Siervos de Dios.
Un grupo de familiares y amigos, se propuso, a partir de ese momento, extender su conocimiento, el ejemplo de sus virtudes, y de la firmeza y fortaleza de su fe, y fomentar lo que para su Causa de Beatificación es muy importante, que es lo que en términos eclesiales se llama Fama de Santidad. La fama de santidad es precisamente, el conocimiento y la devoción popular al Siervo de Dios, que ha de gozar de una fama sólida de martirio entre un número relevante de fieles que se dirigen a él en sus oraciones y afirman haber obtenido gracias por su intercesión para la ayuda en los problemas, amenazas y riesgos que a todos nos surgen en nuestra vida cotidiana.
Para contribuir a ello, entre otras acciones menores, se preparó en Internet la página web mudemo.es, dedicada en exclusiva para nuestro Siervo de Dios, con su biografía, fotografías, noticias diversas, etc., tiene también página en Facebook, con un cierto número de seguidores, se han impreso y repartido más de 1.000 estampas recordatorios, creado una beca con su nombre en el Seminario Diocesano de Ciudad Real, etc.,
La página web, de la que se tiene conocimiento semanal de su seguimiento, registró al cabo de su primer año de publicación las visitas procedentes de 42 ciudades españolas, y de 63 ciudades extranjeras correspondientes a 29 estados. En la página se han insertado mensajes de adhesión de varias Cofradías y comentarios de diversa procedencia alguno de ellos en lengua inglesa.
Con parecernos bueno todo lo hecho, entendemos que falta lo más importante: que es la participación de todo Almadén en el conocimiento y devoción a Ángel.
Imaginemos lo que sería que un día, Dios quiera que sea pronto, Ángel fuera glorificado y declarado Beato, y que entonces lo identificáramos como Ángel de Almadén, de la misma manera que identificamos a Francisco de Asís, Antonio de Padua, Catalina de Siena, Isidoro de León, y tantos otros a los que asociamos su glorificación con el lugar en el que se manifestó la fama de su santidad o su martirio.
Imaginemos lo que sería asociar a Almadén, cuya historia y méritos son suficientes para ser ampliamente conocidos en todo el mundo, el nombre del Beato Ángel: Beato Ángel de Almadén, sin más.
Y para eso proponemos que sea Almadén quien tome el protagonismo y promueva acciones a favor de la Beatificación. Y para lograrlo que se creé en Almadén la Asociación pro beatificación del Siervo de Dios Ángel de Almadén, la cual establecida y dirigida desde Almadén asumiría todas las acciones y herramientas utilizadas hasta ahora emprendiendo las que considerase oportuno para conseguir el objetivo propuesto. De estas asociaciones y con los mismos fines hay varias en España.
Por supuesto que quienes iniciamos el camino para extender la devoción al Siervo de Dios Ángel de Almadén, ofrecemos desde este momento nuestra colaboración a quienes asuman esa nueva y apasionante tarea.
Esto es cuanto quería deciros. Muchas gracias a todos. Que el Siervo de Dios Ángel de Almadén interceda por todos nosotros. Muchas gracias»
La imagen de la izquierda muestra la lápida que se bendijo el 17 de julio en que se cumplió el primer centenario del nacimiento de Ángel y fue colocada en la Iglesia Parroquial de Almadén de la que el Siervo de Dios fue coadjutor en las fechas que recuerda la lápida. Su preparación y construcción ha sido financiada en su totalidad por un matrimonio integrante de la feligresía de la Parroquia.
El Hermano Mayor de la Muy Fiel Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Almadén, D. Manuel Moyo Salvador, muestra aquí la fotografía de gran tamaño del Siervo de Dios Ángel, que le fue ofrecida el pasado 14 de junio de 2011 para que sea mostrada en la sede de la Hermandad.
La Hermandad muestra una completa adhesión a la Causa de Beatificación del Siervo de Dios y favorece con su disposición la extensión del conocimiento de Ángel en Almadén. Va a contribuir aun más a ello con el próximo nombramiento de Hermano Honorífico Protector al Siervo de Dios Ángel.
Durante la Misa se llevó a cabo una colecta en la que se recaudaron 305€ que fueron transferidos al Seminario Diocesano de Ciudad Real y pasaron a engrosar las aportaciones de la Beca «Angel Muñoz de Morales Sánchez Cano». En una «noticia» anterior se dió cuenta de la formalización de esa Beca y de la forma en que se pueden realizar las aportaciones voluntarias de quienes deseen participar en ella.
BEATO JUAN DE PALAFOX
Con ocasión de la Beatificación el domingo 5 de junio de 2011 del que fuera Obispo de Puebla de los Ángeles (México) y de Osma-Soria, Juan de Palafox y Mendoza, se ha remitido un correo electrónico desde mudemo.es, al Obispado de Osma-Soria, con el siguiente texto:
«A los que confiamos firmemente en la Providencia de Dios y esperamos que el Siervo de Dios, Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, alcance por el martirio que sufrió en 1936 la gloria de su beatificación , nos llena de alegría la Beatificación de Juan de Palafox y nos conmueve el ejemplo de los que han esperado pacientemente, confiado en sus virtudes y han pedido y obtenido de Dios la Gracia de su glorificación. A todos ellos la felicitación del grupo de familiares, amigos y seguidores de Ángel y nuestra Oración para que interceda por todos y nos libre de toda clase de amenazas, riesgos, tribulaciones y dudas. Un cordial saludo.
Nuestra web: www.mudemo.es.
«BECA ANGEL MUÑOZ DE MORALES SANCHEZ CANO»
El Seminario Diocesano de Ciudad Real, ha accedido a crear una Beca bajo el nombre del Siervo de Dios «Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano» . La Beca reunirá aportaciones voluntarias, periódicas o no, y contribuirá así a sufragar parte del coste de la permanencia en el Seminario de un aspirante al sacerdocio. A estos efectos se recuerda que el Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano estudió en el Seminario Diocesano de Ciudad Real, acabó sus estudios gracias a una beca y fue ordenado sacerdote el 23 de diciembre de 1933. La creación de esta Beca, en justa correspondencia a la que permitió a Ángel terminar su carrera, permitirá extender el conocimiento de su testimonio y martirio al mismo tiempo que se contribuye a la buena tarea de ayudar a la formación de un sacerdote. Todos los familiares, amigos y seguidores pueden contribuir aportando sus donativos a cualquiera de los tres bancos siguientes:
De CAJAMADRID: 2038-3300-33-6000345488
De BBVA: 0182-0390-55-0000005715
De CAJA RURAL: 3062-0082-12-1000172823
haciendo constar la frase «Beca Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano». Periodicamente se dará cuenta del importe total de las aportaciones conseguidas y en su momento se tramitarán las oportunas certificaciones para poder desgravar en el IRPF. Esta iniciativa coincide con el centenario del nacimiento de Ángel y el 75 aniversario de su martirio dando testimonio de su fe.
«BIENAVENTURADOS»
Con fecha «abril 2011» se ha publicado el número 9 de la revista «Bienaventurados» que edita el Postulador para la Causa de los mártires de la persecución religiosa 1936-1939, en la Provincia Eclesiástica de Toledo y en la Diócesis de Ávila. Como es sabido en esa Causa figuran incluídos los mártires de la Diócesis de Ciudad Real y entre ellos el Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano. En este número, que puede verse «pinchando» en el lugar correspondiente que figura en el lugar «Enlaces» se hace apología de los mártires que por su juventud pueden ser propuestos como ejemplo de testimonio ante la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid del 15 al 20 del próximo mes de agosto. Incluye artículos de los Delegados para la Causa de los Santos de las Diócesis de la provincia eclesiastica de Toledo y de la de Ávila. Curiosamente no hay mención alguna a los mártires de Ciudad Real ni se incluye artículo de ninguno de los dirigentes de la Diócesis. Por cierto que el Siervo de Dios Ángel, fue martir recien cumplidos los 25 años de edad.
SEMANA SANTA en ALMADEN 2011
Ha sido editado el programa de la SEMANA SANTA de ALMADEN de este año 2011. Como ya es norma desde hace varios años el programa tiene una presentación extraordinaria. Su contenido no se limita a los horarios de Procesiones, itinerarios y demás, sino que incluye las celebraciones lítúrgicas de toda la SEMANA. El cuidado documento se inicia con la presentación a cargo del Sr. Obispo de Ciudad Real, D. Antonio Algora y depués el Párroco de Almadén D. Vicente Fernández exhorta a la celebración piadosa de la SEMANA. El Programa se completa con mensajes de las diferentes Congregaciones y Cofradías. ¡Qué el fruto espiritual supere lo que de antemano va a ser sin duda un completo éxito de manifestación pública de fe!
En las imágenes, la Virgen de la Amargura y el Santísimo Cristo de los Mineros. Se amplian «pinchando» en cada una de ellas.
74 Aniversario Desde el 18 de septiembre, sábado, al domingo 26, del año 2010, los amigos de la Causa del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, hemos tenido oportunidad de conmemorar el 74 aniversario de su muerte, asistiendo a alguna de las celebraciones Eucarísticas organizadas en su memoria y de pedir por su pronta beatificación. El sábado 18, un grupo de familiares y amigos, visitaron el Cementerio de Almadén, depositaron un ramo de flores y rezaron una oración en el lugar en el que parece ser están enterrados los restos mortales de Ángel. Por la tarde de ese día el mismo grupo se traslado al lugar a 17 km de Almadén en la carretera N-502 donde Ángel y cuatro laicos fueron fusilados. En el lugar, junto a la cruz, que señala el lugar y recuerda el hecho se depositó un ramo de flores y se rezó también una oración. Más tarde en la Iglesia Parroquial de Almadén se celebró una Eucaristía. El celebrante, el sacerdote D. Oscar Palomo, en el comienzo y en la homilía recordó la intención de aquella celebración. La Iglesia, dedicada a Nuestra Señora de la Estrella, estaba llena de fieles, destacando la presencia de la Junta Directiva de la Fiel Hermandad de Jesús Nazareno, de honda tradición en Almadén. El domingo 26, se celebró en la Iglesia de los PP. Pasionistas de Daimiel, una Misa presidida por el Superior de la Comunidad D. Jesús María Gastón en la que participó como concelebrante el Delegado para la Causa de los Santos de la Diócesis de Ciudad Real, D. Francisco del Campo Real. Asistieron familiares, vecinos y conocidos que llenaron por completo la Iglesia de la comunidad Pasionista. El día 21, martes fecha del 74 aniversario se celebraron las Eucaristías previamente programadas en Daimiel, Ciudad Real y Madrid. En esta última, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, asistió el hermano de Ángel y familiares residentes en Madrid. Por último la Misa dominical que la Hermandad de Daimieleños en Madrid celebró el domingo 26 fue también ofrecida por Ángel y su pronta beatificación. También en esta estuvieron presentes familiares y amigos residentes en Madrid, así como miembros de la Hermandad de la Virgen de las Cruces de Madrid. Con toda seguridad los que hayan asistido a alguno de estas celebraciones se habrán visto confortados y fortalecidos en su fe. Estas son algunas de las fotografías que recuerdan los actos.
El pasado 11 de julio. Conforme estaba previsto y fue anunciado, el domingo 11 de julio se celebró en la Parroquia de Nuestra Sra. de las Angustias de Madrid, de la que es feligrés Ramón Muñoz de Morales Sánchez Cano, la Eucaristía dominical de las siete de la tarde que fue aplicada por el Siervo de Dios Ángel. La asistencia de fieles fue muy numerosa y estaban allí más de treinta personas, entre familiares y amigos de Ángel. El Sacerdote oficiante hizo durante la homilia alusión al mártir Angel y se repartieron cerca de un centenar de estampas-recordatorios entre las personas asistentes. Un nieto de Ramón, Adelardo Martín de la Vega Muñoz de Morales que se desplazó desde Sevilla donde reside, ha enviado estas dos fotografias del interior de la cripta-capilla tomadas por él mismo durante la celebración. Personas que no pudieron asistir personalmente han enviado mensajes a Ramón Muñoz de Morales expresándole su simpatía y su deseo de que Ángel sea beatificado en un plazo breve de tiempo. Entre ellas están D. Jorge L. Teulón, D. Francisco del Campo Real, Dª Concepción Muñoz de Morales Cuesta, Celia Muñoz de Morales Suárez, D. Enrique Martín Arcos y Señora, Dª Marta Durán y familia, etc.. 6 de Noviembre, Fiesta de los Mártires de España del siglo XX “Alfa y Omega” semanario Católico de información, que edita el Arzobispado de Madrid, dedica en su edición del 4 de noviembre, dos páginas firmadas por el Jefe de Sección de la publicación, D. José Luis Vázquez Díaz-Mayordomo, en las que pondera bajo el título “Mártires de ayer, Testigos de hoy “, la conmemoración de los mártires de España en el siglo XX que se celebrará el sábado 6 de noviembre. En el artículo, después de expresar la normalidad de vida de los mártires- “ni provocadores, ni superhombres, sino gente normal” – cita como ejemplos a dos mártires, uno de ellos el Beato Juan Duarte Martín, díacono de 24 años, que fue terriblemente provocado primero y martirizado y asesinado después. El otro ejemplo se refiere a –se cita textualmente- “don Ángel Muñoz de Morales, que fue fusilado en septiembre de 1936 y abandonado en la cuneta de la carretera de Almadén a Agudo. Su delito: ser cura, no abjurar de su fe y perdonar a sus enemigos”. La cita que se refiere a nuestro venerado Siervo de Dios es consecuencia de una carta escrita hace más de un mes al Director de “Alfa y Omega” en la que dábamos detalles de su biografía y en la que encarecíamos la inclusión en la sección “La Dirección de la semana” de la web www.mudemo.es , como medio importante para extender el conocimiento del mártir, suscitar su intercesión y pedir por su pronta beatificación. No ha podido ser. Pero aprovechamos la cita de “Alfa y Omega” para recordar la fecha del seis de noviembre y su dedicación, solicitando de todos los que siguen al Siervo de Dios para que en ese día al recordar a Ángel Muñoz de Morales extiendan su recuerdo a tantos y tantos mártires- miles- que dieron el testimonio de su fe –“testigos del Amor de Dios”- y perdonaron a sus asesinos. Muchos de ellos esperan confiadamente la gloria de su beatificación.
EL CARDENAL CAÑIZARES es NOTICIA…. SS el Papa, según leemos en el «´L’Observatore Romano» ha designado al Cardenal Cañizares miembro de la Congregación para la Causa de los Santos. El Cardenal Cañizares es Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, miembro de la Congregación para los Obispos y de la Congregación para la Doctrina de la Fe. También es miembro de la Comisión Pontificia para América Latina. Es oportuno recordar que cuando el Cardenal Cañizares era Arzobispo de Toledo y miembro de la Conferencia Episcopal Española, impulsó personalmente de forma decidida la apertura de Causas para la Beatificación de mártires españoles de la persecución religiosa del siglo XX. Algunas de aquellas causas finalizaron con el glorioso reconocimiento de la Iglesia a los mártires y su oportuna Beatificación. Este nombramiento no solo reconoce el trabajo de entonces sino que nos hace abrigar esperanzas respecto a nuevo impulso para las Causas pendientes.
«NUEVO HORIZONTE» El periódico del Arciprestazgo de la Comarca de Almadén
Este es el excelente resultado del trabajo de la Dirección del periódico y en concreto de su redactor firmante del artículo Luis Miguel Jurado. El periódico tiene 20 años de vida, se edita con periodicidad cuatrimestral y su e-mail es almadén@arrakis.es. La página y el artículo en memoria del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, llega en un momento oportuno, pues en este año se cumplen 75 años de su muerte en martirio. La efemérides es un pretexto para celebrar homenajes públicos no solo a Ángel, en Almadén, como esperamos hacer, sino en toda la Diócesis donde fue muy elevado el número de victimas de la persecución religiosa de aquella época.
Desde aquí nos congaratulamos del recuerdo que «Nuevo Horizonte» ha tenido para Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano.
Que ese recuerdo sirva para incrementar su devoción y su intercesión en las peticiones de favores y gracias y para que imploremos al Señor por que no tengamos que esperar demasiado para ver su glorificación.
LOGOTIPO DEL 75 ANIVERSARIO
Este es el logotipo creado para la Revista Digital «Bienaventurados» que edita D. Jorge López Teulón sacerdote- postulador de la Causa de Canonización de los Mártires en la que está incluído Ángel Muñoz de Morales Sánchez-Cano, para conmemorar el 75 aniversario del martirio de los encausados. La autora del logotipo es la diseñadora Doña Paula B. Pupo y acompañará a la postulación durante todo el año 2011, para recordar así el testimonio de nuestros mártires.